MAGISTRADO PRESIDENTE DANIEL GALLO RODRÍGUEZ
RINDE INFORME DE LABORES 2021
La
sociedad sudcaliforniana, mexicana y el mundo, ha pasado más de dos años
enfrentándose a un virus que se resiste a desaparecer, sin embargo, la crisis
de salud que causó, no disminuyó la
actitud de servicio, lo que permitió continuar con la labor jurisdiccional,afirmó el Presidente del
Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del
Estado de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez, al rendir su informe de
actividades 2021.
Ante los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y acompañado por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y la Presidenta de la Mesa Directiva de la Décima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, Diputada Gabriela Montoya Terrazas, el Presidente detalló los principales logros y avances que permitieron el acceso efectivo a la justicia y el mejoramiento de las condiciones para otorgarla.
El Presidente señaló que sin duda alguna el Sistema de Gestión Judicial y el Tribunal Electrónico, son herramientas tecnológicas eficaces, que han facilitado la continuación de los servicios jurisdiccionales, destacando específicamente los sistemas de citas de forma electrónica o telefónica, un nuevo servicio en materia de diligencias actuariales, así como la puesta a disposición en nuestra página web de 844 versiones públicas de sentencias.
De igual manera resaltó que el Tribunal Electrónico cuenta con casi 150 mil expedientes digitalizados de todos los Juzgados y Salas; señalando que a diciembre de 2019 –previo a la pandemia-, se contaba con un registro de 2,260 usuarias y usuarios de nuestros servicios a través de esta vía y que al 31 de diciembre de 2021 –después de dos años de crisis sanitaria- esta cifra aumento a 6,416.
Asimismo, agregó que el uso de los sistemas de gestión judicial y la digitalización del sistema de justicia, permiten llevar a cabo revisiones e inspecciones virtuales para obtener los índices de productividad de cada operador del sistema y de cada juzgado y sala.
En cuanto a las finanzas refirió que la administración eficaz de las finanzas públicas, ha permitido acrecentar áreas de atención a la sociedad y al mismo tiempo apoyar las funciones jurisdiccionales de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia del Partido Judicial de Comondú, creando y poniendo en operación un Módulo de Consignaciones de Pensiones Alimentarias, y una Unidad de Gestión Actuarial y Notificaciones, esta última operando también en el Partido Judicial de Los Cabos, con residencia en Cabo San Lucas.
Al hablar de la Reforma Laboral, el Magistrado Presidente mencionó la creación de 6 Tribunales Laborales en el Estado, con sedes en La Paz, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto y Santa Rosalía, los cuales se encuentran completamente terminados, equipados y listos para su operatividad elpróximo mes de octubre.
“Reconocemos al Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, las gestiones realizadas ante la Federación y ante el Congreso del Estado para poder implementar la reforma laboral que tiene como propósito brindar justica pronta y expedita a quienes con su trabajo le aportan al desarrollo de Baja California Sur”.
En ese contexto reconoció a la Décimo Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por su aporte en la articulación y promoción de la modernización del marco constitucional y legal que fundamenta la actividad sustantiva del Poder Judicial.
Al tiempo al referirse a la justicia alternativa, dijo que se concluyó con el proceso de capacitación y certificación de Especialistas Públicos y Privados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del cual se certificaron 34 participantes.
A su vez el gobernador del Estado expresó a la comunidad que se ha trabajado de manera responsable y fraterna con el Poder Judicial, para transitar en un ambiente de trabajo que le dé certidumbre a la gente de que hay paz en Baja California Sur y condiciones políticas para poder seguir construyendo una entidad en donde prive la democracia y la justicia con dignidad.
“Ustedes son lo más importante en este renglón, si no hay justicia no habrá transformación; impartir correctamente la justicia deberá ser siempre orgullo de que los juzgadores lo hacen de una manera ética, comprometidos solamente con la verdad”, dijo a los integrantes del Poder Judicial.
El ejecutivo estatal expresó su compromiso de
contribuir, junto con los poderes Judicial y Legislativo, a construir puentes
sólidos que le den certeza a la ciudadanía de que la justicia se aplica sin
distingos.
Finalmente, el Magistrado Presidente refrendó el compromiso con la sociedad sudcaliforniana para seguir promoviendo la innovación, modernización y mejora constante en la institución.
Para el funcionamiento óptimo del sistema se recomienda contar con la última versión del navegador de internet.
H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur
©Derechos reservados 2016-2021